De sandalias a tacones
- anagarcia254
- 25 abr 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2019

Para muchos, escoger el ajuar de cada día es solo un deber. Para Paola Carolina Colón Ortiz, combinar el "outfit" perfecto equivale a algún tipo de magia. Ser amante de la moda resulta difícil en un lugar donde la política y la economía se apoderan de los medios de comunicación. En ocasiones, parecería que no hay nada más de qué hablar en Puerto Rico. Después de todo, escuchar malas noticias y "tiraeras" políticas 24/7, puede resultar agobiante para algunos.
Claro está, son temas importantes y de gran relevancia, dado a la realidad que enfrentamos actualmente, pero no son lo único. De vez en cuando, se necesita aire fresco.
A Colón Ortiz, periodista de Dorado, Puerto Rico, le quedó claro que necesitaba abrir su propio camino en el mundo de la moda, ya que en la isla se le da prioridad a otros temas. Crear un blog le sirvió como escape de la realidad tan políticamente abrumadora que acapara la isla. La moda y el periodismo eran su vida, y necesitaba un espacio para expresar ambas pasiones; para hablar de lo que le diera la gana. Es de aquí que nace "Letras con Tacones".
Creó el blog para discutir libremente todo aquello que en sus clases de periodismo le negaban. "Surgió de una frustración de estar en la universidad y no poder expresarme", comentó la joven, quien se graduó de un doble Bachillerato en Periodismo y Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce. "La industria de la moda en Puerto Rico no está bien desarrollada, y hay muchos profesores 'close-minded' ", añadió, refiriéndose a la poca variedad de temas que se tocaban en sus clases de periodismo. "Usualmente, la política lo es todo en este país, y en los medios se habla de lo mismo siempre", comentó. Esto impide que se le de importancia a otras áreas, tales como las artes, la ciencia, el cine, o hasta la moda. Para ella ya era suficiente. Quería escribir sobre lo que le gustaba. Era esencial poder hacer esa conexión entre la escritura y la moda. Creó la publicación "Letras con Tacones" en Febrero de 2015, y desde ahí tuvo voz.

"Un espacio sin restricciones ni límites", fue como Colón Ortiz describió su blog de moda. Le dio el nombre "Letras con Tacones", ya que los zapatos son su accesorio favorito. A la vez, necesitaba combinarlo con su otra pasión, la escritura, y por esto decidió incluir ambas palabras. Por ende, su logotipo del blog (incluido arriba) está compuesto por letras hechas de zapatos. En términos del contenido de su página, las publicaciones fueron cada vez de mayor calidad. Con cada emocionante cambio en su vida, Paola tenía algo nuevo para contarle a sus lectores.

Luego de graduarse de Sagrado, decidió hacer una maestría en mercadeo de moda en la ciudad de Nueva York. Inicialmente, cuando fue aceptada, dudó de su decisión. No quería dejar a su familia ni a sus amigos. Posiblemente, extrañaría a Puerto Rico demasiado. Para ella, significaba dejar atrás todo lo que conocía y quería. Reconoció que la transición no sería fácil, pero en fin, se dijo a sí misma: "Ahora es el momento. No voy a ser feliz si no lo hago". Estaba dispuesta a darlo todo por sus metas, y de ahí, la "fashionista" boricua salió a comerse el mundo.
Colón Ortiz logró colar el ojo caribeño de maneras diferentes al llegar a la Gran Manzana. Mientras estudiaba en el Laboratory Institute of Merchandising (LIM College), solicitó por su cuenta a varios internados. Logró trabajar como "intern" para marcas como Zac Posen, Oscar de la Renta, y hasta en la revista Elle. Además, estuvo presente en New York Fashion Week en varias ocasiones. Recuerda que, al principio: "Fue mucha presión y estrés. No me gustó mi primera supervisora.". A pesar de que todos fueron internados sin paga, lo hizo más bien por la experiencia. Recalcó que, a pesar de las dificultades, aprendió mucho, expandió su resumé, y consiguió conexiones para adentrarse poco a poco en la industria. "¿Sabes el personaje de Anne Hathaway en la película The Devil Wears Prada? ¿Una intern de moda corriendo por todo Nueva York como loca? Pues esa era yo", confesó Paola riéndose.
Luego de graduarse de maestría, regresó a su querida isla por un tiempo, con el propósito de ver a su familia. A pesar de que solo estaría aquí por un tiempo, terminó quedándose más de lo estipulado. Resulta que, Paola vino de visita para septiembre del 2017, fecha que todo puertorriqueño recordará por siempre. Fue aquel mes en el que la pesadilla conocida como el huracán María devastó Puerto Rico. Para ella, significó comenzar la tediosa búsqueda de trabajo desde un lugar sin conexión al internet. La duda se apoderó de ella una vez más.
"¿Quedarme o regresar a Nueva York?", fue la pregunta que se hizo una y otra vez durante aquellos días. Finalmente, por consejo de sus padres, decidió regresar cuando tuvo la oportunidad. "Me dijeron que aquí no iba a poder hacer nada por el momento, que regresara a Nueva York para poder buscar trabajo", añadió, y así lo hizo.
Al regresar a la ciudad, la amante de la moda reanudó su búsqueda de empleo. Consiguió una entrevista con la reconocida marca Versace, pero no se le dio porque necesitaban a alguien con más experiencia. No permitió que rechazos como este la desanimaran, y continuó luchando por su sueño. Luego se le presentó una segunda entrevista, esta vez para trabajar como relacionista pública con la compañía de belleza Boots, basada en el Reino Unido. Finalmente, el esfuerzo de Paola rindió frutos. El trabajo era suyo.

En la actualidad, se desempeña como Coordinadora de Comunicaciones Integradas para Boots, manejando las relaciones públicas y el área digital de seis marcas de cosméticos y cuidado de piel. Por el momento, se encuentra disfrutando del mundo de la belleza, ya que considera que está directamente ligado con la moda. "Es la industria que más está creciendo, y hay muchas oportunidades. Además que la paga es mejor y la gente es más 'cool' ", añadió. Asegura que es "el futuro".
En un momento de su vida, a Paola le tocó escuchar que sus pasiones eran irrelevantes. Un tiempo donde las mentes cerradas la rodeaban. Hoy en día, siendo la profesional que es, reconoce que las limitaciones solo vienen de uno mismo. "Que no me digan que la moda no importa. Es una reflexión de la cultura, de lo que está pasando en un momento", añadió. Hacerle caso omiso a las opiniones ajenas, le permitió soñar sin barreras. Ahora pisa más fuerte, pues se ajustó los tacones.

Commenti